PEDRO LOEB

Director y profesor de La Factoría del Guión. Como guionista, dos películas han sido seleccionadas al Oscar, el largometraje: Felicidades, de Lucho Bender, y un cortometraje: El amor a las cuatro de la tarde, de Sebastián Alfie. Imparte seminarios en Argentina (ENERC, Estudios Lumiton) y ha sido profesor de la EICTV, de San Antonio de los Baños (Cuba), etc. Es Script Doctor (asesor de guión) de películas en España y Argentina. Co-guionista de Gabor, de Sebastián Alfie, ganador del Gaudí 2015 al Mejor largometraje documental, dos premios en el Festival de Málaga, y Mejor documental español en Documenta-Madrid Prepara como director uno de sus guiones de largometraje que fuera seleccionado entre los 10 mejores del año por Dreamago (Suiza). Otro de sus guiones, Madriz, Madriz, ganó el Primer Premio de Guión de la Comunidad de Madrid y el Primer Premio del Festival Gibara (Cuba). Estrenará en 2022 como director y guionista el largometraje Cádiz– Madriz.

DIEGO SABANÉS

Guionista, director y productor. Diplomado en la Universidad de Buenos Aires, llega a España en el año 2000 con una beca del Programa Ibermedia. Ha dirigido varios cortometrajes, como ¡Ratas! (premio Soleil d´Or en Biarritz), Los invitados siempre vuelven y El chico del tren (realizados con el apoyo de la Comunidad de Madrid) y el largo Mentiras Piadosas, basado en relatos de Julio Cortázar y desarrollado con el apoyo del Festival del Rotterdam y la Casa de América. Ha trabajado en varias series de difusión internacional, como Gran Hotel Cuéntame cómo pasó. Ha sido guionista de varios documentales en formato largo y serie  (Huesca -más allá de un sueño- para Amazon Prime Video; Zero, para Movistar +). Ha sido seleccionado en el programa de Residencias de la Academia de Cine 2022/23. Ha sido profesor en escuelas internacionales como la EICTV (Cuba), la ECAM (Madrid), la Universidad Menéndez Pelayo (Santander), Altos de Chavón (República Dominicana) y la UBA (Argentina), y jurado en el Fondo ProImágenes (Colombia) y en Cinema Jove (Valencia).

SONIA GÓMEZ

Guionista y coordinadora de series de TV como Al salir de clase, Abierto 24 horas, A tortas con la vida, Matrimonio con hijos, u Obsesión. También escribe documentales y programas de televisión, y es autora teatral. Guionista de las últimas galas de los Premios Goya. Investigadora de Historia de Cine por la UAM y licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, Sociología (UNED) y Máster de Narración Audiovisual en el Instituto Europeo de la Empresa Audiovisual.

CARLOS BIANCHI

Guionista, guionista de edición y coordinador de guion de amplia trayectoria y de diferentes formatos de televisión. Desarrolló su carrera profesional en series (La pecera de Eva, Hermanos y detectives,etc.), factuals (Pesadilla en la cocina, El jefe infiltrado), programas (CQC), series de animación y documentales. Como profesor de guion ejerce su actividad en centros de formación de España y del exterior. En la actualidad acaba de finalizar Dame Veneno, con gran repercusión de audiencia en #0, de Movistar. Ahora se encuentra escribiendo una comedia para Argentina, desarrollando un thriller y como coordinador de contenidos.

DANIEL TUBAU

Guionista de televisión en series y programas (Caiga quien Caiga, El Grupo, Eso hay que verlo…), también en directos de televisión (Dobles parejas, Club Disney, Gala de Navidad), profesor de guión, dirección y literatura, y escritor. Es autor de tres libros de guión: El guión del siglo XXI, Las paradojas del guionista y El espectador es el protagonista.

MARÍA JOSÉ DÍEZ

Ha colaborado en títulos como Botín de guerra, Lista de espera o El hijo de la novia, Entrelobos. Actualmente es Directora de Producción enseries de TV y largometrajes en su nueva compañía LAVORAGINE, que ha producido en 2010 El pabellón alemán. También ha trabajado en La soledad y Las horas del día entre otros largometrajes y profesora de talleres de produc-ción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba y en la Es-cuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM).

CHEMA RODRÍGUEZ

Director, guionista, productor, escritor, docente y conferenciante con amplia trayectoria y reconocimiento en el mundo del cine, televisión, radio y literatura. Director de Estrellas de la Línea, Anochece en la India y Coyote, entre más de 40 documentales para TVE. Actualmente está terminando en su segundo largometraje de ficción Los gigantes no existen como guionista y director.

DIEGO CORSINI

Director, Productor y Guionista. Director y Socio Fundador de CINEWORLD SRL y fundador de Sudestada Cine. Se graduó con honores como Diseñador de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y es Productor Cinematográfico egresado de la E.N.E.R.C. (I.N.C.A.A.). En su filmografía cuenta con títulos como Solo el Amor, Artax, Pasaje de Vida o Solos en la ciudad, entre otras, con recorridos exitosos por festivales y plataformas online. Actualmente se encuentra en pleno proceso de dirección de la serie documental Punto de no Retorno y Fibonacci. Fue jurado y asesor a cargo de Labs de producción, dirección y guión en varios Festivales de renombre internacional y nacional. En el ámbito académico, se desempeña como profesor de la UBA desde hace 17 años y es profesor regular en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de Cuba.

JAVIER RODRÍGUEZ DE FONSECA

Guionista, autor teatral, director y productor. Guionista de series de televisión, como Manos a la obra y Aquí no hay quien viva, etc. Autor del libro Cómo escribir diálogos para Cine y TV. Recientemente ha publicado su nuevo libro Las Horas del día. Ha participado en la película Disaster 501-What Happened To Man?, de Lars von Trier. Profesor de guion en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la universidad de Alcalá de Henares y en el Instituto Ofi-cial de Radio y Televisión, entre otros centros.

ÁNGELA OBÓN

Guionista y coordinadora de guión de varias series y programas de TV en Globomedia (El Internado, SMS, Mis Adorables Vecinos), El Terrat (HKM, Pelotas) y Walt Disney Company, (Alex & Friens, Luna) entre otros. Pulsaciones, de Emilio Aragón, es su último proyecto. Escritora de 2 novelas, la última publicada en junio de 2016. Fuera de España ha trabajado recientemente en dos series para Disney Italia y Disney Argentina. Es también profesora de Creación de series de ficción en el Máster de la Universidad Rey Juan Carlos y Globomedia, y ha impartido cursos en el Instituto Europeo de Diseño, la Universidad Europea de Madrid y el Instituto RTVE.

IGNACIO LÓPEZ

Fundador y codirector de uno de los mejores grupos de improvisación de España: Impromadrid Teatro. Trabaja desde 1999 como director y/o actor en los montajes de la compañía. Profesor de Improvisación desde hace más de diez años en diferentes escuelas y países (Amsterdam, Berlín, Belo Horizonte, México D.F., Lisboa…).

IÑAKI SAN ROMÁN

Guionista y coordinador de guion de series de Televisión como Siete Vidas, Anclados, Sabuesos, Buscando el Norte o Aida, donde también ha trabajado como director. También ha dirigido y coordinado la sección de humor de Hoy por Hoy en la Cadena SER y ha impartido cursos de comedia en el Master de Creación de series de ficción de la Universidad Juan Carlos I, y en el Master de Guion de Ficción para cine y televisión de la Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente es el coordinador de guion de Todo es mentira.

IRENE GUTIÉRREZ

Directora y productora. Su primer largometraje como directora y productora ejecutiva, Hotel Nueva Isla ha sido apoyado por el Sundance Institute y premiado en varios países y ha sido exhibido en importantes centros de arte contemporáneo. Su cortometraje anterior Diarios de frontera ha participado en festivales internacionales. Ha trabajado como co-realizadora en el proyecto de serie web doc Connected Walls, ganadora de varios premios internacionales.

HERNÁN GENÉ

Actor, dramaturgo, director de teatro y docente. Vive en Madrid desde 1997, donde ha desarrollado gran parte de su carrera artística y fundado el Estudio Hernán Gené, su propia escuela de teatro. Ha escrito varias obras de teatro y colabora regularmente con diferentes revistas especializadas escribiendo artículos y libros sobre teatro, circo y docencia.

DANIEL LLULL

Actor, director y dramaturgo. Especialista en improvisación teatral y comedia del arte. Colabora con diversas compañías dedicadas a la impro en España y Europa como actor-improvisador, director y pedagogo. Ha dirigido diversos espectáculos de creación propia estrenados en Madrid como No me acuerdo, una historia sobre la memoria (2012), JOB! (2013), Mentira cochina (2014) y El Experimento (2014). Se doctora por la Universidad de Alcalá y trabaja en ciencia durante diez años.

También han impartido clase en nuestro centro David Planell, Miguel Ángel Vivas, Lucas Figueroa, Fran Araújo, Benito Zambrano, Marina Efrón, José Nolla, Arturo Ruiz Serrano, Rodigo Rodero, Álvaro Tato y Yayo Cáceres, entre otros.