PREMIOS Y TRABAJOS DE NUESTROS ALUMNOS Y ALUMNAS
DAVID PULIDO
Autor, entre otras, de:
Tarde para la ira
5 premios Goya, incluyendo a la Mejor Película, y Mejor Guion Original.
5 premios Feroz, incluyendo Mejor Guion y Mejor Drama.

NATA MORENO
Guionista y directora de Le chat doré, Al’Amar y Ara Malikian: una vida entre las cuerdas.
Esta última ha ganado, entre otros, el Premio Forqué, el Premio Goya y la Biznaga de Plata del festival de Cine de Málaga a Mejor Documental.
Recientemente ha sido seleccionada para dirigir una película con el apoyo de Netflix y el ICAA.



FRAN ARAÚJO
Guionista de:
La propera pell
3 premios Gaudí, entre ellos Mejor Película y Mejor Guion
Premio Sant Jordi a la Mejor Película Española
6 premios del Festival de Málaga, entre ellos Premio Especial del Jurado, Premio de la Crítica y Premio del Jurado Joven.
Entre dos aguas
3 premios AESECAN, entre ellos Mejor Película
Premio Fotograma de Plata a la Mejor Película Española
7 premios Gaudí y nominación a Mejor Guion
2 nominaciones a los Goya, entre ellos Mejor Película
2 Premios Mar de Plata, entre ellos Mejor Película
Premio a la Mejor Película del Festival de Cine de San Sebastián
Guionista de Hierro, serie protagonizada por Candela Peña, actualmente en emisión.
Creador de La Peste.
Codirector y coguionista de El Rayo.
Para ver su página de IMDb pincha aquí



DIANA ROJO
Guionista de la serie de TVE El Ministerio del Tiempo, Disney a través del espejo y Amar es para siempre.
Fue seleccionada en DAMA Ayuda Series para que su proyecto fuese tutorizado.
Creadora de #Luimelia, una serie de seis capítulos, producida por Atresmedia en colaboración con Diagonal TV, protagonizada por Paula Usero y Carol Rovira, que ha revolucionado las redes sociales en todo el mundo


ÁNGEL ARANDA
Guionista de El ministerio del tiempo, Conexión Almería y El ángel de Budapest. Esta última ganó un Premio Ondas y la medalla de Plata del Festival Internacional de Televisión y Cine de Nueva York.

ALEJANDRA HEREDIA
Coguionista, junto con nuestro profesor Carlos Bianchi, de Urubú, dirigida por Alejandro Ibáñez.

ANDREU CASTRO
Director y guionista de varios cortos y del largometraje Pasaje al amanecer. Actualmente su largometraje Remember it, en coproducción con Argentina y protagonizada por Alberto Ammann, se encuentra en producción.

JESÚS LONIEGO
Guionista, director y productor. Ha realizado cortos de ficción (HQ, Un cinéfilo en el bosque, Volver a saludar, Don Prudencio) que cuentan con varias selecciones nacionales e internacionales y con algunos premios. En 2021, se mete en la producción de varias películas a través de Loniego Films y se expande a la animación con su primer corto de stop-motion “S13P15A” donde gana el Microgrito en el Festival El Grito (Venezuela) y a mejor corto de animación en el Star Film Fest (Croacia). Actualmente, en postproducción de su corto más friki «Proyecto Matheson».


MAR FRANCO
Fue seleccionada en 2018 para participar en el laboratorio de guion isLABentura. En 2019 ganó el Premio al Mejor Guion de isLABentura por su obra Mirando al mar.

ANA MARCOS
Su proyecto El Aquelarre ha sido recientemente seleccionado en MadridCreaLab.
DENISE DESPEYROUX
Candidata a los premios MAX 2017 como mejor autora por su obra Los dramáticos orígenes de las galaxias espirales. Guionista de Derecho a soñar. Actualmente se encuentra escribiendo un largometraje que comenzó a trabajar en nuestras aulas.

LAURA MÁRQUEZ
Actualmente es guionista de Late Motiv, anteriormente trabajaba para Globomedia.

GERALD B. FILLMORE
Ha sido guionista de la serie de TV Gym Tony que produce La Competencia para Cuatro. Dicha productora le adquirió la opción de compra de un piloto de TV que escribió y realizó en 2014, Jim Doesn’t Know What To Say, que estuvo en el MIPCOM de Cannes.
Guionista y creador de Jump the wall y guionista de Pequeñas coincidencias, EOP Comedy Show y El casting, entre otras. Uno de sus guiones ha sido seleccionado recientemente por Sony Pictures para ser producido.
“Guardo muy buen recuerdo de la Factoría y de Pedro. Siempre os portáis muy bien conmigo y quería aprovechar para compartir el trabajo que voy haciendo”.


DIEGO MATEO
Finalista del certamen de guiones del Festival de Cine de La Almunia (Fescila, Zaragoza 2017).
ALBERTO AMARILLA
El actor, también ex-alumno, daba las gracias al evento de guionistas de la Comunidad de Madrid por elegir su guion, como uno de los diez mejores proyectos, de entre más de 150 trabajos presentados.
Confesaba “es curioso que sea la escritura de guiones la que me esté concediendo una visión más amplia y desapegada del amor que siento por la actuación”.
“Gracias a La Factoría del Guion, a Pedro Loeb y a todos sus profesores por ejercer de guías en este apasionante viaje”.
Jorge López Ania y Joaquín Palencia junto a Pablo Parra, ex-alumnos de la escuela, realizaron un corto para el Notodofilmfest, colocándose entre los 12 cortos más vistos.
“Estamos muy contentos con el trabajo y nos apetecía pasároslo para que le echarais un ojo por la Factoría, que los tres tenemos grandes recuerdos de cuando estudiamos allí”.

DAVID ALONSO
Director de Atención al cliente, y Tadeo Jones 2 (premios Gaudí, Goya y Platino a la mejor película de animación).


BERNARDO MOLL
Guionista, director y productor de La historia de Jan, nominada a Mejor Documental en los Premios Forqué y por el Círculo de Escritores Cinematográficos.

EDUARDO CASANOVA
Guionista y director de Fumando espero, Lo siento mi amor y Pieles, ganadora de varios premios en los festivales de Málaga, San Sebastián y Berlín


