

CURSO DE DIRECCIÓN Y PRODUCCIÓN DE CINE INDEPENDIENTE
PRESENTACIÓN
Muchos hablan sobre cine independiente, pero no todos tienen claro qué es realmente. Si es difícil definirlo, más difícil es hacerlo. Pero que sea difícil, no significa que sea imposible y, en gran medida, depende del trabajo duro y la perseverancia. Ser director o productor de una película independiente es un desafío lleno de obstáculos, pero también lleno de maravillosas experiencias.
Hay muchos mitos en relación al vínculo entre el director y el productor. Una relación que puede transformar un proyecto en una obra maestra o en un completo fracaso. La idea de este curso intensivo es adentrarse en la realidad de ambos roles, sus obligaciones y responsabilidades, las tareas de cada uno y la relación entre ambos para terminar comprendiendo las claves para que sea una relación que se retroalimente y logre llevar los proyectos a buen fin.
Objetivos
• Conocer las herramientas principales de la Producción y Dirección Cinematográfica
• Conocer los pasos a seguir para realizar una película independiente
• Aprender a diseñar la producción de un largometraje, desde su idea al guión, del guion al proyecto, su planificación y financiación hasta su comercialización y distribución
• Entender y diferenciar las obligaciones y responsabilidades de Director y Productor
• Entender las dificultades y obstáculos con los que uno se puede enfrentar al realizar un largometraje a partir de ejemplos específicos
Metodología
• Grupos reducidos, vacantes limitadas
• Clases con apoyo audiovisual y exposición
Contenidos
Introducción sobre realización y producción. Proyección de escenas seleccionadas. Los principales retos. Cómo surge un proyecto y cómo se puede realizar. Distintas etapas de producción. Desarrollo de proyecto, diseño de producción y financiación – Apoyos oficiales, fondos de ayuda, inversión privada, plataformas y coproducciones.
Del guion al proyecto. El arte de lo posible: lo ideal y lo viable. Cómo transformar el guion en un proyecto factible. Planificación de preproducción, rodaje y postproducción. Tiempos, equipamientos técnicos, equipo de trabajo y elenco. La búsqueda autoral y la comercial.
Preproducción – preparando el rodaje – coordinación del equipo y elenco. Diagrama de trabajo en esta etapa para tener todo en condiciones de rodaje. Postproducción – Flujo de trabajo de las distintas áreas. Tiempos y procesos.
Del proyecto a la película. Puesta en Escena, paleta de colores, introducción de personajes, construcción del género. Encuadre. Movimientos de cámara, iluminación, arte, sonido y montaje
Dirección de Actores, distintas metodologías de abordaje, construcción de personajes. Ensayos, el
trabajo del actor y la cámara, coordinación de trabajo con equipo técnico y elenco. Lanzamiento – Festivales, distribución y estreno comercial. Conclusiones
PROFESORES
Diego Corsini: Director, Productor y Guionista. Director y Socio Fundador de CINEWORLD SRL y fundador de Sudestada Cine. Se graduó con honores como Diseñador de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y es Productor Cinematográfico egresado de la E.N.E.R.C. (I.N.C.A.A.). En su filmografía cuenta con títulos como Solo el Amor, Artax, Pasaje de Vida o Solos en la ciudad, entre otras, con recorridos exitosos por festivales y plataformas online. Actualmente se encuentra en pleno proceso de dirección de la serie documental Punto de no Retorno y Fibonacci. Fue jurado y asesor a cargo de Labs de producción, dirección y guión en varios Festivales de renombre internacional y nacional. En el ámbito académico, se desempeña como profesor de la UBA desde hace 17 años y es profesor regular en la Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) de Cuba.
PRESENCIAL
Calendario: julio 2022
Horario: martes y jueves. De 11:00hs a 14:00hs.
Precio: 320€
Convocatoria abierta. Quedan pocas plazas disponibles.