DIEGO SABANÉS

Guionista, director y script doctor. Nacido en Buenos Aires, llega a España en el año 2000 con una beca del Programa Ibermedia. Desde entonces trabaja entre los dos países, tanto en cine, como en TV y teatro, dando forma a proyectos propios y participando en producciones de otros autores. Ha recibido el apoyo de instituciones como Hubert Bals Fund (Rotterdam), Talent Campus (Berlín), Nipkow Program (Alemania), Cinecittà-Luce (Italia), San Luis Cine (Argentina), Casa de América (Madrid) y la Academia de Cine de España, que lo seleccionó para su programa de Residencias en 2022-2023.

En España ha trabajado en cine (en películas como Sin noticias de Dios, El embrujo de Shangai, Deseo...), series (Cuéntame cómo pasó, Gran Hotel…) y teatro (estrenando dos obras de Rafael Spregelburd, La inapetencia y La extravangacia, dirigiendo la reposición de El cielo que me tienes prometido, de Ana Diosdado, en el teatro María Guerrero, y como integrante de la compañía Adentro junto a Tristán Ulloa, Carolina Román y Nelson Dante). 

Ha escrito y dirigido los cortometrajes ¡Ratas! (premio Soleil d´Or en el festival de Biarritz), Los invitados siempre vuelven y El chico del tren (ambos seleccionados para su distribución en festivales por Madrid en Corto, premiados en varios certámenes y exhibidos en Movistar +). Su primer largo, Mentiras Piadosas, basado en relatos de Julio Cortázar, y coproducido entre Argentina y España, fue nominado a cinco premios Cóndor de Plata y tres premios Sur, de la Academia de Cine de Argentina.

En 2018 ganó el concurso Imagina Madrid (intervenciones artísticas del espacio público) con el que desarrolló una serie de piezas de audio sobre los recuerdos de los vecinos del barrio de Vicálvaro, bajo el título Píldoras de la memoria. Sus trabajos más recientes ha sido la serie documental Huesca, más allá de un sueño (Amazon Prime Video) y, en teatro, la versión de El beso de la mujer araña de Manuel Puig, dirigida por Carlota Ferrer, con Eusebio Poncela e Igor Yebra, estrenada en septiembre de 2022.

Este mismo año ha publicado dos libros, fruto de una investigación sobre los papeles de trabajo de Juan Antonio Bardem, con motivo de su centenario: De puño y letra (editado por Ocho y Medio) y A viva voz (editado por la Seminci). 

 

Trabajos destacados como guionista y director:

  • El chico del tren (corto) https://vimeo.com/400263330

  • Los invitados siempre vuelven (corto) https://vimeo.com/212132439

  • Mentiras Piadosas (largo) https://vimeo.com/66957319

  • Laura Despierta (corto) 

  • ¡Ratas! (corto) https://vimeo.com/154579807

  • Tres Tristes Tigres (corto) 

  • Ser Feliz -una comedia- (corto)

  • La Manija (corto)

 

Largometrajes como guionista:

– Amores Pasajeros (dir. Alberto Ponce)
– Semillas (documental, dir. Cristian Perenyi)
– Ciudades Dormitorio (dir. Martín Romanella)

RESERVA TU PLAZA

Si quieres matricularte en cualquiera de nuestros cursos, puedes formalizar tu inscripción en este enlace. Si quieres que te informemos personalmente, nos puedes contactar por teléfono o e-mail.